Pj Digital Jujuy es un espacio para debatir, militar y transmitir nuestro pensamiento peronista en la web.. una nueva herramienta de comunicación política al servicio de todos los compañeros de Jujuy.
El presidente del AFSCA Martin Sabbatella, estuvo en la provincia de Jujuy dande brindo una charla sobre la implementacion de la ley de medios y los beneficios que traera, en la libertad de expresion y las fuentes de trabajao que va a generar.
Todo es se realizo en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, con la presencia de distintas autoridades, Seferino Namuncura, Liliana Fellner,Carolina Moises, decano de la facultad entre otros, con una importante cantidad de publico que se acerco a interiorizarse de la implementacion de la mencionada ley.
El presidente de la Afsca Martín Sabbatella brindó un informe de aquellos grupos mediáticos que están excedidos respecto de las licencias que permite la Ley de Medios. También explicó como se desarrollará la adecuación voluntaria antes de 7 de diciembre y de oficio superada esa instancia establecida por la Corte.
La
presidenta Cristina Fernández encabezó el acto por el tercer aniversario
de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en el
Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno. Allí ratificó que el 7 de
diciembre vence el plazo para que los grupos de medios presenten su plan
de adecuación a la nueva norma. Remarcó que un solo grupo pretende
estar "por encima de los tres poderes del estado". "La ley debe ser
igual para todos, no podemos vivir en una sociedad en que unos cumplan
la ley y otros puedan violentarla", sostuvo la mandataria.
La
presidenta Cristina Fernández aseguró que la de hoy se trata de "una
fecha muy especial", en la cual "se cumplen 3 años de la sanción y
promulgación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual".
Remarcó que se trata de una "auténtica creación de la sociedad, del
pueblo de la Argentina, no fue un proyecto del ejecutivo o de algún
legislador, fue una creación colectiva".
La Jefa de Estado puntualizó
que "5 mil licencias tiene otorgado el Estado argentino en radio y
televisión. 4500 pertenecen a 2500 personas. 250 están divididas en 25
grupos y las otras 250 en un solo grupo". Entre las materias por las
cuales "alegrarnos" a partir de la sanción de la ley enumeró "la
generación de nuevas productoras, de nuevos contenidos, nuevos
emprendimientos, nuevas fuentes de trabajo
Video institucional de la Autoridad Federal de Servicios de
Comunicación Audiovisual, con motivo del 3º aniversario de la Ley de
Servicios de Comunicación Audiovisual.
La presidenta Cristina Fernández encabezó un acto en el Salón de las Mujeres Argentinas de Casa Rosada donde otorgó nuevos créditos en el marco del programa PRO.CRE.AR del Bicentenario y rubricó el decreto por el cual se designa a Martín Sabbatella al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Durante el acto, la mandataria destacó que con la entrega de los préstamos del bicentenario se han generado "más de 30 mil puestos de trabajo"."Empezamos la semana con gestión, como la entrega hoy de 29 préstamos del Bicentenario a empresas argentinas pequeñas, medianas y grandes, con lo que completamos 491 proyectos desde que comenzó el programa".
El 7 de diciembre (7D) entra en vigencia, por un fallo de la Corte Suprema, el articulo 161 de la nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que fija un máximo de licencias por grupo empresario. El Grupo Clarin es el único que no ha aceptado adecuarse a lo que fija la LSCA.