Mostrando entradas con la etiqueta FONDOS BUITRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FONDOS BUITRES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2014

CFK SI ME PASA ALGO NO MIREN A MEDIO ORIENTE, MIREN AL NORTE




La presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, anunció esta noche la creación, por decreto, de la secretaría de Habitat, que absorberá a la Comisión Nacional de Tierras “Padre Mugica”, y que en su primera gestión trabajará sobre cien barrios de todo el país, con una inversión de 2118 millones de pesos.
“Este es un sueño largamente acariciado”, dijo la Presidenta, quien destacó que la nueva secretaría no se ocupará de la construcción de viviendas, ya que de eso se encarga el ministerio de Planificación, sino de “lograr que los barrios informales , los denominados villas de emergencia, sean incorporados a la trama urbana, sean incorporados jurídicamente con el acceso a la propiedad de la tierra, como lo ordena la Constitución Nacional” .
Destacó que la acción surge “de nuestras más profundas convicciones, que nos hacen saber que cada argentino, cada habitante, tiene derecho a un pedazo de tierra en donde construir su hogar, donde su familia viva dignamente”.
Cristina Fernández de Kirchner señaló que esta medida significa "un nuevo desendeudamiento por más de $1880 millones", y que "este programa ha sido un gran desahogo para las provincias que se van desendeudando mediante la utilización del fondo que normalmente se prevé para los ATN".
El acuerdo firmado hoy prorrogó por tercera vez en el año y hasta el 31 de diciembre próximo el período de gracia para las deudas de 17 provincias, lo que ya permitió un ahorro acumulado de $5.705 millones para todas las jurisdicciones y será de $7.585 millones a fin de año.
Por su parte, las provincias se comprometen a cooperar en el intercambio de información fiscal y relativa a políticas públicas en implementación con el objetivo de generar condiciones que apunten a la sustentabilidad fiscal, al mejoramiento de la calidad de la gestión pública y de la prestación de los servicios públicos, así como, a la promoción del empleo, las exportaciones y la producción de bienes y servicios.
También entregó a cuatro empresas certificados de los créditos FONDEAR por $804 millones, anunció programa para adquisición de patrulleros y ambulancias, y la ampliación de obras de desagüe en la Cuenca Matanza-Riachuelo.
Cristina Fernández de Kirchner destacó que “los créditos FONDEAR tienen un aporte de $10.000 millones del Tesoro Nacional para el desarrollo de sectores estratégicos, con innovación tecnológica”, destacó la mandataria durante un acto realizado en la Casa de Gobierno, y del cual participaron el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Economía, Axel Kicillof, y gobernadores de diversas provincias, entre otras autoridades.
 
 

jueves, 31 de julio de 2014

CFK HOY ES 31 DE JULIO, EL MUNDO SIGUE Y ARGENTINA TAMBIEN


 
Las provincias, incorporadas al Programa Federal de Desendeudamiento, tendrán tres meses más para pagar sus vencimientos, con quitas en las tasas.
Trece provincias firmaron hoy con el Gobierno Nacional, la extensión por tres meses de los pedidos de gracia sobre deudas incorporadas al Programa Federal de Desendeudamiento, y además tendrán reducción en las tasas de interés.
El acto se realizó en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada, encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Suscribieron el acuerdo los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Catamarca, Lucía Corpacci; de Corrientes, Ricardo Colombi; de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de La Rioja, Luis Beder Herrera; de Misiones, Maurice Closs; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Santa Cruz, Daniel Peralta, y de Jujuy, Eduardo Fellner, los vicegobernadores de San Juan, Tierra del Fuego, Tucumán y Chaco.
“Hemos firmado otro trimestre más del Plan de Desendeudamiento de trece provincias, que significará en el año una suma de 10 mil millones de pesos que ahorran nuestras provincias en base a estos convenios”, dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
“Al haber aumentado la recaudación también aumentaron los fondos coparticipables”, apuntó la primera mandataria.
Destacó que con ese plan se ayuda a las provincias a seguir adelante con sus planes de obras públicas y de inclusión social “que transformaron la vida de los argentinos”.