Mostrando entradas con la etiqueta UNASUR PARAGUAY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNASUR PARAGUAY. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2013

CFKA, RECIBI AL PRESIDENTE DEL PARAGUAY.


 
Al brindarle un agasajo, con un almuerzo en el Museo del Bicentenario, de la Casa de Gobierno, la Presidenta destacó que su presencia "no es solo una visita de estado, es lo que denomina la reconstitución para utilizar adecuadamente de un instrumento que es política de estado como el Mercosur; significa para los argentinos una poderosísima herramienta y la posibilidad inmensa de seguir desarrollando el crecimiento de nuestros países".

Con el Paraguay, dijo la Presidenta, "nos unen dos maravilloso ríos, la empresa binacional más importante Yacyretá que también tengo el orgullo de haberse terminado definitivamente; esa obra que alcanzó su máxima potencia", que fue posible por el impulso del ex presidente Néstor Kirchner, recordó.

viernes, 7 de diciembre de 2012

CFK, LA FAMILIA DEL MERCOSUR SE AGRANDA.


 
 La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó hoy en Brasilia de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur. Manifestó que no hay modelos económicos, son proyectos políticos, la economía viene después y hay que cambiarla cuando se debe y destacó "la unidad indestructible de la región".

"Cada uno de nosotros puede explicarle a su pueblo que se ha hecho por las masas olvidadas. No hay modelos económicos, son proyectos políticos, la economía viene después y hay que cambiarla cuando se debe" dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al hacer uso de la palabra en la sesión plenaria d la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se desarrolló en el Palacio de Itamary de la capital brasileña.

Destacó además "la unidad indestructible de la región frente a problemas graves que se nos presentaron y la resolución de los conflictos bajo nuestras propias normas" y llamó "a profundizar los instrumentos propios que nos ayuden a seguir creciendo y dándole mayor densidad y entramado a nuestro crecimiento en un mundo que va a seguir siendo muy difícil"

"Debemos lograr la profundización de la asociación, porque estamos comprando 600 mil millones extrazona y muchos de esos bienes que compramos los podemos producir nosotros.