Mostrando entradas con la etiqueta cristina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristina. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2013

CFK, FIRMA CONVENIO BILATERALES CON COLOMBIA.


 
La Presidenta también felicitó a su colega colombiano, Juan Manuel Santos, por su valentía al haber iniciado e impulsado un proceso de paz en su país porque esa es una buena noticia para toda Sudamérica. Fue luego de las reuniones en Bogotá en el marco de la visita oficial de Cristina.
 

jueves, 8 de noviembre de 2012

DISCEPOLO: EN 1951 LE SACO LA FICHA AL #8N



NO HAY TE DE CEYLAN
  Enrique Santos Discepolo

  Resulta que antes no te importaba nada y ahora te importa todo.
 
  Sobre todo lo chiquito.

  Pasaste de náufrago a financista sin bajarte del bote.

  Vos, sí, vos, que ya estabas acostumbrado a saber que tu patria era la
 
  factoría de alguien y te encontraste con que te hacían el regalo de una
  
  patria nueva, y entonces, en vez de dar las gracias por el sobretodo de
 
  vicuña, dijiste que había una pelusa en la manga y que vos no lo querías
 
  derecho sino cruzado.

  ¡Pero con el sobretodo te quedaste!

  Entonces, ¿qué me vas a contar a mí? ¿A quién le llevás la contra?

  Antes no te importaba nada y ahora te importa todo.

 Y protestás. ¿Y por qué protestás? ¡Ah, no hay té de Ceilán!

  Eso es tremendo. Mirá qué problema!

 Leche hay, leche sobra; tus hijos, que alguna vez miraban la nata por
 
  turno, ahora pueden irse a la escuela con la vaca puesta.
  ¡Pero no hay té de Ceilán!
 
  Y, según vos, no se puede vivir sin té de Ceilán.
 
  Te pasaste la vida tomando mate cocido, pero ahora me planteás un
 
  problema de Estado porque no hay té de Ceilán.

 Claro, ahora la flota es tuya, ahora los teléfonos son tuyos, ahora los
 
ferrocarriles son tuyos, ahora el gas es tuyo, pero… ¡no hay té de Ceilán!

 Para entrar en un movimiento de recuperación como este al que estamos
 
  asistiendo, han tenido que cambiar de sitio muchas cosas y muchas ideas;

 algunas, monumentales; otras, llenas de amor o de ingenio: ¡todas
 
 asombrosas!

 El país empezó a caminar de otra manera, sin que lo metieran en el
 
 andador o lo llevasen atado de una cuerda; el país se estructuró durante
 
 la marcha misma; ¡el país remueve sus cimientos y rehace su historia!

 Pero, claro, vos estás preocupado, y yo lo comprendo: porque no hay té
 
 de Ceilán.
 
 ¡Ah… ni queso!

  ¡No hay queso! ¡Mirá qué problema! ¿Me vas a decir a mí que no es un
 
 problema?

  Antes no había nada de nada, ni dinero, ni indemnización, ni amparo a la
 
  vejez, y vos no decías ni medio; vos no protestabas nunca, vos te
 
  conformabas con una vida de araña.

 Ahora ganás bien; ahora están protegidos vos y tus hijos y tus padres.
 
 Sí; pero tenés razón: ¡no hay queso!

 Hay miles de escuelas nuevas, hogares de tránsito, millones y millones
 
 para comprar la sonrisa de los pobres; sí, pero, claro, ¡no hay queso!

 Tenés el aeropuerto, pero no tenés queso. Sería un problema para que se
 
 preocupase la vaca y no vos, pero te preocupás vos.

 Mirá, la tuya es la preocupación del resentido que no puede perdonarle
 
 la patriada a los salvadores.

 Para alcanzar lo que se está alcanzando hubo que resistir y que vencer
 
 las más crueles penitencias del extranjero y los más ingratos sabotajes
 
 a este momento de lucha y de felicidad.

 Porque vos estás ganando una guerra. Y la estás ganando mientras vas al
 
 cine, comés cuatro veces al día y sentís el ruido alegre y rendidor que
 
 hace el metabolismo de todos los tuyos.

 Porque es la primera vez que la guerra la hacen cincuenta personas
 
 mientras dieciséis millones duermen tranquilas porque tienen trabajo y
 
 encuentran respeto.

 Cuando las colas se formaban no para tomar un ómnibus o comprar un pollo
 
  o depositar en la caja de ahorro, como ahora, sino para pedir
 
 angustiosamente un pedazo de carne en aquella vergonzante olla popular, 
 
 o un empleo en una agencia de colocaciones que nunca lo daba, entonces
 
 vos veías pasar el desfile de los desesperados y no se te movía un pelo, no.
 
 Es ahora cuando te parás a mirar el desfile de tus hermanos que se ríen,
 
 que están contentos… pero eso no te alegra porque, para que ellos
 
 alcanzaran esa felicidad... ¡ha sido necesario que escasease el queso!!!

 No importa que tu patria haya tenido problemas de gigantes, y que esos
 
 problemas los hayan resuelto personas.

 Vos seguís con el problema chiquito, vos seguís buscándole la hipotenusa
 
  al teorema de la cucaracha, ¡vos, el mismo que está preocupado porque no
 
  puede tomar té de Ceilán! Y durante toda tu vida tomaste mate!

 ¿Y a quién se la querás contar?
 
 ¿A mí, que tengo esta memoria de elefante?

¡Nooooo, a mí no me la vas a contar!"

 Enrique Santos Discépolo – 1951

viernes, 2 de noviembre de 2012

CFK ENTREGAMOS EL DNI Nª 20 MILLONES


 
La Presidenta Cristina Fernández encabezó un acto de entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) número 20 millones a uno a los hermanos mellizos Matías y Ezequiel Criado, de 16 años. Además, firmó el decreto que promulga la ley que permite el voto optativo a los jóvenes de entre 16 y 18 años.

La Presidenta destacó que "lo más importante de este nuevo pasaporte y documento, y este nuevo derecho al voto, es que se hace en democracia y con una absoluta libertad de expresión donde cada argentino dice lo que quiere".

"Ahora se escuchan más voces y todas tienen derecho a expresarse", destacó la Presidenta.
La mandataria aseguró que "es un día especial, nos levantamos y hay argentinos que tienen más derechos que en el día de ayer", al promulgar la ley del voto optativo para los jóvenes de 16 y 17 años sancionada anoche en Diputados."Hay que festejar, Matías y Ezequiel, los mellizos que recibieron hoy su DNI, van a poder elegir".

miércoles, 10 de octubre de 2012

SPOT DE LEY DE MEDIOS, 3 AÑOS DE LA SANCION


 
Video institucional de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, con motivo del 3º aniversario de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

martes, 15 de mayo de 2012

CFK INAGURO LA SALA NESTOR KIRCHNER


 
La presidenta de la nación Cristina Fernandez de Kirchner dejo inagurada la Sala de Juventud "Nestor Kirchner" en la Honorable Camará de Diputados de la Nación,  es la misma oficina que utilizo  Nestor en su  mandato como legislador nacional.

lunes, 7 de mayo de 2012

A 93 AÑOS DEL NATALICIO DE EVA PERON


Eva Duarte de Peron mas conocida como "EVITA", nació en Los Toldos un 7 de mayo de 1919. hoy celebramos 93 años de su natalicio.

Fue la abanderada de los humilde, durante los gobiernos de Peron, logro que las mujeres tengan los mismo derechos políticos y cívico que los hombres "voto femenino", otro logro fue la igualdad de los conyugues "patria potesta compartida", creo el Partido Peronista Femenino, creo la función "Eva Peron" con el objetivo de centrarse en la ayuda social orientada a combatir la pobreza y la situación de desamparo que vivía nuestro país.


martes, 1 de mayo de 2012

FELIZ DIA DEL TRABAJADOR CUMPAS.


Los argentinos siempre nos caracterizamos por ser unos de los pocos países que defienden los derechos de los trabajadores y durante nuestra historia tenemos algunos cuadillos que los defendieron a capa y espada, General Juan D. Peron, Evita, Nestor y Cristina.

"UN AFECTUOSO SALUDO DEL PJDIGITAL-JUJUY A TODOS LOS TRABAJADORES Y CUMPAS QUE PONEN EL LOMO TRATANDO DE HACER UN MEJOR PAÍS PARA NUESTROS HIJOS Y FUTURAS GENERACIONES".

jueves, 19 de abril de 2012

CFK APUESTA A LA ENERGIA LIMPIA


La presidenta de la Nacion Dra Cristina de Kirchner, dejo inagurado el parque de energia solar en la provincia de San Juan, que en la primera etapa brindara 5 megavatios al sistema nacional de energia, tambien permitira remplazar elementos contaminantes y  perjudicial para medio ambiente.

Es la primera etapa de una importante proyecto que tiene como objetivo final modificar la matriz energetica de nuestro pais, a traves de estas opciones como lo son, la energia eolicas, solar.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Un mail de un Cro. Primavera Peronista Para Todos!

¡Bienvenida Primavera!

Como la primavera nacen y florecen cada día, más y más seguidores de Cristina.

Cada semana que pasa, veo que más y más gente se está dando cuenta de la gran cantidad de hechos positivos que ha logrado éste gobierno.

Más allá que la Presidenta repita una y otra vez todo lo que ha logrado su gestión, más argentinos y argentinas, y llamativamente más porteños, reconocen en la figura de la presidenta, la única y mejor opción que tiene el país para que siga creciendo y siga siendo gobernable.

Es que no cabe ninguna duda que del otro lado, del arco opositor, no hay nada.

No cabe ninguna duda que las alternativas posibles a éste gobierno, son nulas, es que no están preparados para gobernar.

Están divididos, separados, no tienen sustento, no tienen ideas, pero esto no lo digo como seguidor y admirador de Cristina, sino como observador objetivo, cuando veo y escucho el silencio y la ausencia de una oposición política sin ideas, sin protagonismo, sin proyectos.

La verdad, es lamentable, ver que a pesar de haber cambiado la composición del Congreso Nacional, los anuncios de que el país iba a cambiar, que iba a ser otra cosa, etc…. Todo un BLUFF, están ocupando las bancas y nada cambió.

No he escuchado hasta ahora ningún discurso ni exposición del alto y pelirrojo tatuado en el cuello, que decía ser un hombre común , no he escuchado más a la tarotista y mentalista rubia con foulars, buena oradora emitir ninguna exposición o presentar algún proyecto creativo para el país, es más, notando que su popularidad se extinguía se abrió de la contienda, mientras calienta la butaca que todos los argentinos pagamos, PODRÌA SEGUIR CON CADA UNO DE LOS OPOSITORES AL GOBIERNO QUE ENTRARON AL Congreso en la última renovación y por más que nos esforcemos, no hallaremos nada.

El panorama es claro, o gobierna Cristina los próximos 5 años o el país caerá en un nuevo DE LA RUA.

Ni el que dijo que el que depositó dólares retirará dólares, ni chiche ni limonada, tienen caudal político para sostener políticamente el país, se agradece la buena intención del ex presidente, de buscar consensos, pero la verdad está dicha, la presidenta Cristina, hace e hizo una gestión que quedará en los libros de historia como LA PRESIDENTA JUSTA Y MAGNANIMA, que le tocó gobernar frente a un marco opositor, desnutrido de ideas, sin aliento, vengativo, resentido y envidioso, porque ésta presidenta hizo lo que ningún otro presidente se animó, enfrentó a quien tuvo y tiene que enfrentar y no le tiene miedo a nada ni a nadie.

Además, como bien se ha visto ayer en el Luna Park , tiene discípulos y muchos, y dejará una herencia de jóvenes políticos y políticas que obrarán cuando les toque gobernar, pensando en conseguir la gloria para Argentina.

Yo me alegro de ser testigo de esta etapa de Argentina, de ver que es próspera, que la industria trabaja y produce, que el campo tiene las cosechas más exitosas en la historia de Argentina.

En fin, tal vez, si tuviéramos, todos los argentinos más sentido común y vieran como ven mis ojos la presente gestión y el actual gobierno, llegarían a la misma conclusión:

OJALA TENGAMOS CRISTINA PARA RATO.

A mil días de gobierno, podemos decir que ahora tenemos una presidenta en su punto caramelo, aprendida, suelta, segura, firme, decidida y con visión de Estado.

La clase media resiste el enamoramiento, o el encantamiento, por puro prejuicio, tal vez porque no es de Capital, tal vez porque es bonita y no es como se suponen que sean la primeras damas, gordas caderonas, anticuadas, asexuadas y es todo lo contrario, conservando a pesar de tener jornadas agotadoras, una presencia presidenciable.

¿De qué nos quejamos los argentinos?, más quisieran tener otros países una presidenta así, que está donde hay que estar, y hace lo que nadie se atreve a hacer, tal vez peco de obsecuente, tal vez me dicen que no entiendo nada, pero si sé, que más allá de todo lo que me digan, expreso lo que siento, y soy fiel a mi intuición ciudadana.

Por el bien del país, para que todo funcione, para seguir creciendo, hay que tratar de ver con perspectiva la gestión de Cristina y su gabinete y se verá que han hecho mucho más cosas buenas para el país que malas.

Se los puede criticar por lo malo, pero no se los puede criticar por no haber hecho nada.

Y esto para los que somos hacedores y concretamos, sabemos que siempre hay riesgo de equivocarse, y aquí se equivocaron poco, muy poco, son más los aciertos que los errores, y para mí con esto basta.

NO EXISTEN GOBIERNOS PERFECTOS, NI PRESIDENTES PERFECTOS, NI HUMANOS PERFECTOS, Y POR MAS IMPERFECTO QUE SEA ESTE GOBIERNO YO LO SOSTENGO Y APOYO PORQUE TENGO LA MADUREZ PARA SABER QUE HACEN LO CORRECTO O AL MENOS LO MEJOR POSIBLE, DENTRO DE LAS OPCIONES QUE SE LES PRESENTA Y CON BUENA FE.


Sergio Saban

martes, 14 de septiembre de 2010

Pj Digital Jujuy: La Juventud Peronista copo el Luna Park, se retransmitió On Line para todo el país, cibermilitancia peronista.

Síntesis de un Día emocionantemente peronista:

La Juventud Peronista del país se reunió en el Acto encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente del Partido Néstor Kirchner, con una convocatoria avasallante que desde hace muchos años no se logra en la juventud que sin duda representa el primer paso de inserción de la Juventud en las acciones del Peronismo en carrera para el 2011.
El evento tuvo una característica que se comenta en todos los medios de comunicación una retransmisión en vivo a través de blogs y páginas especiales con más de 4000 personas simultáneamente y seguidores en todas las redes sociales, twitter, facebook, flickr, que desde todo el país actualizaban lo que pasaba en el Luna Park, sin duda la cibermilitancia es la nueva forma de transmitir el mensaje peronista.
Un acto lleno de emoción con representantes de la juventud de todas las provincias y por supuesto de Jujuy, la mística peronista no falto, marcha, bombos y banderas en un ambiente de militancia e ideología que perfilan una nueva etapa para la juventud en la conducción del partido.
En un discurso histórico la presidenta CFK recordó ante los presentes que los jóvenes de su generación no tuvieron la bendición de "vivir con un país con todas las libertades". "Hoy nadie tiene miedo de decir lo que piensa y lo que quiere, es maravilloso, lo vemos todos los días", expresó Cristina Fernández, contraponiendo esta situación con la vivida en los duros años de su juventud.
"Si nosotros, en lugar haber sido una juventud que crecía en medio de golpes de Estado, sin libertades, sin elecciones, hubiéramos podido tener esta Argentina que estamos construyendo entre todos, donde por primera vez estamos construyendo ciudadanía con los derechos de todos, en un marco de libertad y democracia, y si hubiéramos podido sentarnos junto a los jóvenes de la juventud sindical como ustedes se sientan ahora, que país diferente hubiéramos tenido", sostuvo la Presidenta, y recordó: "Yo formé parte de esa ‘Juventud Maravillosa', que no tuvo la oportunidad que tenemos hoy aquí, y que fue masacrada por la dictadura".
En ese marco, convocó "a todos los jóvenes de los movimientos sociales, de las organizaciones sindicales, de las juventudes universitarias a transformarse en un multitudinario colectivo que recorra el país y vaya allí donde se necesita una mano solidaria", y "decidir estar en la foto del diario de mañana, o en la historia".
"Es el mejor testimonio que podemos dejar de nosotros en la historia, y eso fue lo que humildemente quisimos hacer cuando éramos jóvenes", expresó.
También defendió el rol de los trabajadores en la determinación de las grandes políticas nacionales al señalar que "los sindicatos son parte de la solución y deben ser convocados junto al resto de los actores sociales".
Y por eso aconsejó a la clase media no actuar de manera segmentada del resto de la sociedad porque "no hay destinos personales ni individuales".
También se manifestó orgullosa de haber propiciado "una sociedad policlasista, diversa en lo cultural, ampliando derechos a las minorías, reconociendo la diversidad".
Por otra parte, se dijo sentirse jubilosa de encabezar una gestión que reordenó la cuestión de la deuda y dejó de lado "esa política de subordinación" que signó por décadas la historia nacional, como así también el haber recuperado los fondos jubilatorios, el "haber establecido la política de inclusión social más transformadora de las últimas décadas, como lo es la Asignación Universal por Hijo", y el haber auspiciado la apertura del debate por la finalmente sancionada Ley de Medios Audiovisuales.
"No nos critican por las equivocaciones, nos critican por los aciertos. Y si es por eso, que sigan criticando", expresó la Mandataria.
El PJ Digital Jujuy estuvo ahí, y acompaño la transmisión del evento en vivo desde su Blog http://www.pjdigitaljujuy.blogspot.com/ y la promoción del mismo a través de las diferentes redes sociales.
Por muchos Luna Park más, por una juventud más unida y comprometida con la realidad de todos.

En vivo en el Luna!

martes, 24 de agosto de 2010

Festejos del éxodo: Cristina cerro una Jornada Inolvidable para todos los jujeños.


La presidente Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "con este modelo todos pueden ganar, inclusive quienes no están de acuerdo y, en estos años, se cansaron de ganar plata" y añadió que "es un modelo de inclusión y esta es la gran diferencia". 

En un acto en San Salvador de Jujuy por la conmemoración del 198 aniversario del Exodo Jujeño, Cristina dijo que "en 2003 un hombre del sur construyó una provincia posible e hizo lo mismo en el país", en relación al ex presidente Néstor Kirchner, y reseñó que "muchos nos miraban con desprecio o incredulidad". 

"Sólo el 22 por ciento apostó por nosotros y no se equivocó. No es que seamos inteligentes, mejores o vivos sino que creemos en la posibilidad del desarrollo a partir de nuestras propias ideas", indicó Cristina. 

Según Cristina "hay que desarrollar un modelo de país que nos pertenezca a todos, es un modelo de inclusión, que incorpora a aquellos que nos critican" y alertó que "los modelos de exclusión que durante décadas asolaron el país sólo pensaron en un sólo sector social, despreciando al resto, y casi todos sufrieron con esa crisis terminal de 2001". 

"Hay que sostener, profundizar, incrementar este modelo de inclusión no debe ser una cuestión de sensibilidad sino de inteligencia y capacidad, analizar la historia y cual es el camino que debemos seguir", insistió la Presidenta. 

Además la mandataria refirió que "los próceres también soñaron con la libertad y la igualdad" y dijo que "la libertad para morirse de hambre no sirve". 

Cristina aclaró que "a veces hay que tomar decisiones que no caen simpáticas, pero no se puede quedar bien con los que más poder tienen" y señaló que "quiero ser recordada como la Presidenta que tuvo como objetivo la libertad y la igualdad para construir un país mejor, como lo soñó Belgrano, y así lo estamos haciendo". 

Sobre el Éxodo Jujeño manifestó que "traigo el reconocimiento de todos los argentinos a aquella verdadera hazaña épica" y sostuvo que "Manuel Belgrano fue un argentino increíble". 

"A San Martín o a Belgrano la historia oficial sólo los recuerda en el día de su muerte y no cuando condujeron al pueblo a las victorias más importantes. Tal vez exista una intención tácita u oculta, aunque no de mala fe. No conocemos de lo que hemos sido capaces los argentinos para tener una Patria libre. A San Martín hay que recordarlo en el cruce de los Andes o en la batalla de San Lorenzo", subrayó la Presidenta.