jueves, 9 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
3 de diciembre Feria Tecnologica del PJ Digital - La Rioja
El próximo el próximo viernes 3 de diciembre la vicegobernadora de La Rioja y coordinadora provincial del PJ Digital, compañera Teresita Luna, llevará adelante la Feria Tecnológica del PJD. Con tal motivo estarán viajando funcionarios y dirigentes nacionales y de toda la región Cuyo. Se espera la asistencia de cientos de militantes y vecinos riojanos, que podrán acceder a información y debatir sobre TV Digital Terrestre, Conectar Igualdad, Teletrabajo y Agenda Digital. La cita es en Complejos Altos del Sur (Canal 9) a partir de las 17Hs, en la capital riojana.
Beneficios para trabajadores temporarios y pensiones no contributivas
La Presidenta Cristina Fernández anunció que los trabajadores temporarios cobrarán asignaciones familiares durante todo el año. También, un pago extra de 220 pesos para los beneficiarios de pensiones no contributivas, con motivo de las fiestas de fin de año.
I CONGRESO DE POLITICAS PUBLICAS DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS “Educación para el desarrollo local” 2 de Diciembre de 2010 – Biblioteca Nacional
La información y el conocimiento son factores cruciales para el desarrollo humano. En un mundo cada vez más globalizado y signado por los nuevos desafíos de la Sociedad del Conocimiento, resulta clave la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el centro de las decisiones de las políticas públicas para mejorar y democratizar la Educación y contribuir con el desarrollo local de las comunidades.
En ese marco, el objetivo del I Congreso de Políticas Públicas de Tecnologías Educativas: “Educación para el Desarrollo Local” es estimular el debate en torno a la implementación de políticas públicas orientadas a la adopción y la integración de las TIC en los sistemas educativos de nivel inicial, tanto en las provincias como en los municipios de todo el país.
Muchas comunidades y localidades del país y la región han cobrado protagonismo a partir de la reducción de las brechas digitales. En el plano educativo, se han impulsado iniciativas 1 a 1 (Un Alumno, Una computadora) para acompañar los programas de alfabetización digital en las escuelas. Ante la inquietud por una mayor competitividad, por la generación de empleo calificado y una mayor preocupación por la innovación y el desarrollo local y regional, la educación y las nuevas tecnologías constituyen, indudablemente, los insumos para afrontar los nuevos desafíos de la sociedad del siglo XXI.
Por eso, el encuentro a desarrollarse el 2 de Diciembre de 2010 en la Biblioteca Nacional de la Ciudad de Buenos Aires se constituirá en el primer Congreso Federal de la Argentina en el que especialistas, académicos, oferentes de tecnologías, intendentes, ministros, secretarios y funcionarios de la gestión pública y la educación se reunirán con el objetivo de intercambiar experiencias, conocer alternativas y pensar modelos político-institucionales de gestión para responder a la demanda de soluciones y localizadas de la comunidad: mejor educación y mayor democratización del acceso al conocimiento con el fin de brindar igualdad de oportunidades para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)