viernes, 22 de febrero de 2013

CFK, DESMIENTE A PINOCHO MACRI


 
La Presidenta de la Nación  a través de un video desmintió las acusaciones que  el intendente de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri había acusado al gobierno nacional de talar varias hectáreas de arboles con el objetivo de construir Tecnopolis, quedo demostrado que no se talo ningún árbol, al contrario se plantaron cientos de ellos.

CFK, A NUESTROS DEPORTISTAS LOS RECONOCEMOS EN VIDA.


 
La Presidenta de la Nación encabezó el lanzamiento de DeporTV, primera señal de la TV Pública dedicada íntegramente al deporte. En el acto, hizo un reconocimiento a los deportistas sancionados por la denominada Revolución Libertadora por haber recibido condecoraciones del gobierno de Juan Perón. Por otra parte, la Jefa de Estado rindió un homenaje a las víctimas de la tragedia de Once, de la que mañana se cumple un año. Consideró que "está la justicia para determinar responsabilidades", pero recalcó que "con justicia, con reparación económica, la vida no vuelve y es algo muy doloroso".

La presidenta Cristina Fernández destacó la apertura de "la señal de deportes para la tv pública, de alta definición". Aseguró que al nuevo canal "van a poder acceder gratuitamente todos los argentinos, con la más alta calidad".

jueves, 14 de febrero de 2013

CFK, LOS ARGENTINOS SOMOS CAPACES DE GESTIONAR


 
La presidenta Cristina Fernández inauguró esta tarde la perforación del primer pozo exploratorio de hidrocarburos no convencional de YPF, en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Además, a través de videoconferencias inauguró un frigorífico en la localidad de Gobernador Costa y una antena de Televisión Digital Abierta en Rawson. Durante su discurso, la Jefa de Estado anticipó que el PBI mejoró un 1,9% durante 2012, pese a la crisis internacional, sostenido por un fuerte repunte de la actividad económica durante el último trimestre.

La presidenta Cristina Fernández destacó que visitó la ciudad de Comodoro Rivadavia "decenas de veces como militante política" y que es "la cuarta vez" que la visita como Presidenta de la República. Pero afirmó que la de hoy es una visita "especial, porque YPF ha vuelto ha ser de los 40 millones de argentinos".

viernes, 8 de febrero de 2013

CFK EN BUSCA DE LA VERDAD


 
Mensaje de la Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, con motivo del envío al Congreso Nacional del anteproyecto de Ley para la aprobación de memorándum de entendimiento entre República de Argentina y la República de Irán sobre tema vinculado al ataque terrorista a la AMIA.

miércoles, 6 de febrero de 2013

CFK ANUNCIO EL PLAN NACIONAL DE EDUACION


 
La presidenta Cristina Fernández presentó hoy en el teatro Gran Rex el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012--2016, cuyo objetivo es afianzar los logros educativos alcanzados en los últimos años.

La Mandataria destacó que el plan fue elaborado y aprobado por unanimidad por el Consejo Federal de Educación, por lo que es "profundamente federal" y "representa el espíritu de las provincias", según expresó.

En ese marco, recordó que el primer acto de gobierno de su antecesor en el cargo, el ex presidente Néstor Kirchner, fue viajar a Entre Ríos para solucionar un conflicto docente que se había extendido por más de tres meses en esa provincia. Eso fue, dijo, un indicador de la importancia que su gestión le dio a la educación.

jueves, 31 de enero de 2013

BICENTENARIO DE LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII


 
La Asamblea del Año XIII", también conocida como la Asamblea General Constituyente del Año 1813, fue convocada por el Segundo Triunvirato, que había accedido al poder en octubre de 1812.
El objetivo fue llamar a una Asamblea que representase a los pueblos recién emancipados y que se definiese el sistema institucional de las Provincias Unidas y aunque no logró contar con algunos representantes del interior, esta Asamblea se inauguró el 31 de enero de 1813.

El propósito era proclamar la independencia y redactar la constitución del nuevo estado.

Durante su transcurso, los intereses sectoriales dividieron a los diputados, lo que terminó con una postergación de la declaración de la independencia.

Si bien no pudo redactar una Constitución, sí logró sancionar medidas de carácter social como la liberación de esclavos (aprobó la ley conocida como "Ley de Libertad de Vientres"); eliminó la mita y el yanaconazgo; prohibió el uso de instrumentos para atormentar a los reos o presuntos delincuentes y abolió todos los títulos que denotaran nobleza de sangre.
 

miércoles, 9 de enero de 2013

CFK "CUANDO NO TENGAMOS NADA, PELEAREMOS EN PELOTAS"


 
La Fragata ARA Libertad, buque escuela de la Armada Argentina, partió el 19 de diciembre a las 13.20 (hora argentina) del puerto de Tema con 143 tripulantes a bordo tras haber estado 78 días retenida ilegalmente en Ghana.
Hoy arrivo al puerto de la Ciudad de Mar del Plata

La embarcación fue detenida en el país africano debido a que el 2 de octubre último la justicia local hizo lugar a reclamo judicial, impulsado por el fondo buitre NML de los Estados Unidos.

La decisión judicial que había generado la retención de la Fragata en aguas africanas fue revertida el 15 de diciembre cuando el Tribunal Internacional del Derechos del Mar ordenó a Ghana la liberación "inmediata" e "incondicional" del buque de guerra. Hasta su llegada a Mar del Plata, la Fragata recorrió unos 8.000 kilómetros.

La decisión de que arribara a la Costa Atlántica fue tomada por la Presidenta, para posibilitar que puedan verla las cientos de miles de personas que veranean en la costa argentina.