La compañera Cristina presidio el acto de inaguracion del centro de produccion de carne porcina, en la localidad de Villa Juan Llerena, en la provincia de San Juan, con el objeto de sustituir importaciones y ampliar el consumo interno de la carne de cerdo.
jueves, 28 de junio de 2012
MIENTRAS OTROS PARAN, CFK SIGUE INAGURANDO INDUSTRIAS.
martes, 26 de junio de 2012
CFK DESPIDIO A LA DELEGACION ARGENTINA DE ATLETAS.
La Presidenta de la Nación Dr, Cristina Fernandez de Kirchner, en Casa de Gobierno despidió a la delegación argentina de atletas, que participara en los próximo juegos olimpicos, Londres 2012. Les deseo el mayor de los éxitos a todos nuestros representantes argentinos.
CFK LANZO ARGENTA OTRO BENEFICIO PARA LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS
La Presidenta anunció un programa de créditos para jubilados
La Presidenta presentó en Casa Rosada el programa Argenta de la Anses, que permitirá tres modalidades de acceso al crédito para bienes y servicios para jubilados y pensionados. Además decretó duelo nacional por la muerte de gendarmes en un accidente en Chubut.
La presidenta Cristina Fernández realizó este mediodía una serie de anuncios por Cadena Nacional.
El primero, corresponde al lanzamiento de una nueva línea de créditos para jubilados, que involucra un monto general de 5 mil millones de pesos y que está divida en tres módulos.
Cómo son los nuevos créditos para jubilados y pensionados
Estas tres nuevas líneas de crédito son lanzadas por parte de ANSES, en conjunto con el Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas.
La primera, a través de una nueva tarjeta de crédito, denominada Argenta, permitirá compras en hasta 40 cuotas para los jubilados y pensionados, las que serán descontadas de sus habares. La tasa de interés rondará entre el 17% y el 23%, según el plazo de financiamiento.
La segunda, es a través de la concesión de créditos en efectivo, los que se depositarán en las cuentas bancarias gratuitas de cada jubilado.
La tercera es para la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Se podrá comprar pasajes en 40 cuotas. Las condiciones de financiamientos son iguales para las 3 opciones; es decir, tasas que van desde el 17% hasta el 23%, y con un monto máximo a financiar de 10 mil pesos.
El anuncio de estas tres nuevas líneas de crédito complementa uno anterior, por el cual se puso límites a los intereses que cobraban las sociedades mutuales a créditos para la clase pasiva.
"Estamos presentando este programa Argenta como una medida tendiente a lograr justicia, reparando inequidades cometidas desde determinados sectores prestamistas, por no decir usureros; ahora, estamos cobrando tasas menores que Banco Nación", afirmó la Mandataria.
En ese marco, Cristina Fernández anunció, también, que "el viernes 20 de julio se realizará el primer sorteo para una parte de los inscriptos en el programa de viviendas ProCreAr.
Duelo nacional por la muerte de gendarmes en Chubut
Por otra parte, la jefa de Estado decretó dos días de duelo nacional por la muerte de gendarmes en Chubut. Los efectivos pertenecían a la jurisdicción de Rosario, Santa Fe, y fueron trasladados a la provincia sureña para contener los desmanes provocados por la toma de las instalaciones de la empresa Cerro Dragón.
"Los uniformados ganaban la cuarta parte de los que realizan la toma", lamentó la Mandataria.
Como consecuencia de este luctuoso suceso, la Presidenta anunció que "no se someterá más a la Gendarmería a situaciones que son responsabilidad de las provincias".
Y dispuso que de ahora en más, los jueces no podrán disponer el envío de Gendarmería a las provincias sin previa autorización del Poder Ejecutivo.
Acuerdos para el sector de transporte con la República Popular China
La Jefa de Estado destacó, además, el acuerdo alcanzado ayer con la República Popular China, que permitirá financiar la primera etapa de la renovación del Ferrocarril Belgrano Cargas.
Señaló que se trata de la "obra ferroviaria más importante" desde que se fundó el emprendimiento, con un costo total de 45.000 millones de pesos, de los cuales 11.000 serán para la primera etapa.
El G-20 se hizo eco de la postura argentina para atender la crisis
En su discurso, Cristina Fernández afirmó que en la última reunión del G-20, en Los Cabos, México, se dio lugar a la postura argentina que sostiene la importancia de alentar la demanda y la utilización de reservas de los bancos centrales para atender las deudas soberanas, como medidas para superar la crisis financiera global.
Además, subrayó que en el documento final de la reunión se indica que la Argentina "está preparada para coordinar medidas adicionales para sostener la demanda" global, junto a otros países.
Con respecto al uso de las reservas de libre disponibilidad de los bancos centrales para pagar deudas, la Jefa de Estado afirmó que "es lo que hicimos nosotros en 2009 y el G-20 los recomienda ahora; hubiera sido bueno que nos escucharan antes".
La Mandataria dijo que espera que "en las próximas semanas la crisis del euro encuentre una solución porque la necesitamos todos".
En ese punto, la Presidenta criticó a quienes, en el plano interno, sostenía que a raíz de las medidas contracíclicas que adoptó el gobierno "estaban por echarnos del G-20". "Confunden la realidad con sus deseos", lamentó Cristina Fernández.
Pagos garantizados
También destacó la fuerte recuperación que mostró el país desde 2003 a la fecha al señalar que hace 9 años la deuda externa representaba el 140% del PBI, y hoy llega a un 42%. De ese porcentaje, explicó, solamente el 14% es deuda con privados nacionales o extranjeros. Y de ese 14%, solo el 9,6% es en euro o dólares.
Por lo tanto, continuó, "Si quisiéramos pagar toda la deuda en moneda extranjera alcanzaría con las reservas que tenemos".
Asimismo, anunció que en el mes de agosto se culminará con el pago del "corralito" impuesto por el gobierno de la Alianza al efectivizarse una erogación 10.330 millones de pesos, equivalentes a 2.281 millones de dólares, correspondiente al BODEN 2012.
Y que en diciembre se pagará el Cupón PBI, que involucra una suma de 15.560 millones de pesos, o 3.435 millones de dólares.
Hallazgo de petróleo en Santa Cruz
Cristina Fernández también destacó el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas y petróleo en Estancia Agua Fresca, en la provincia de Santa Cruz. Se estima en 352 millones de dólares el valor del descubrimiento, que fue realizado por la empresa Petrobrás tras ocho meses de exploración.
Rechazo al uso de la violencia en reclamos sociales
La Presidenta denostó que, en contraposición a la postura de algunos gremios que pudieron acordar aumentos salariales "sin una hora de paro", otros sectores opten por medidas que resultan extorsivas y fuertemente contraproducentes para el resto de los argentinos.
Y pidió no atender cuestiones personales por encima de los intereses del país y sus trabajadores.
En ese punto, volvió a criticar los violentos hechos de Cerro Dragón, donde, sostuvo, "se estaba buscando que entrara a sangre y fuego la Gendarmería" para que hubiera víctimas fatales que dieran lugar a una "desestabilización".
Por eso, advirtió que para quienes buscar cortar el proyecto nacional "no somos nosotros el problema".
"El día en que no estemos nosotros, como se lo dije muchas veces a los trabajadores, irán por el verdadero objeto, que es volver a lograr mano de obra barata en la República Argentina, como la tuvieron durante décadas", señaló.
Homenaje a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán
La jefa de Estado recordó que hoy se cumplen 10 años de los crímenes de los militantes sociales Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, y en ese sentido remarcó que ellos perdieron la vida reclamando en una Argentina en la que la gente cortaba puentes para pedir trabajo.
Por eso, lamentó que hoy, en un escenario diametralmente opuesto, haya quienes tienen trabajo y reclamen mejoras utilizando medios violentos. "Es poco solidario con lo que han logrado los argentinos", abundó.
En ese marco, recordó que el ex presidente Néstor Kirchner asumió su presidencia en 20032 con el objetivo de "solucionar el gran conflicto de la Argentina, el que tenía a miles de Argentinos cortando puentes, y que había culminado trágicamente aquella mañana del 26 de Junio de 2012" con las muertes de Kosteki y Santillán.
"Nos hemos comprometido a que se desarmen los conflictos por el hambre y la miseria de gente", aseguró.
Y agregó: "Por esa Argentina él (Néstor Kirchner) se murió, y parece que hoy solo somos merecedores de agravios, pero si alguien espera que conteste algún solo agravio, una sola descalificación, que espere sentado, porque no lo voy a hacer".
La Jefa de Estado justificó el cobro de impuesto a los altos ingresos
Cristina Fernández sostuvo que el impuesto a los altos ingresos "existe en todas las partes del mundo", y que en la Argentina sólo al 19% de los trabajadores asalariados le corresponde pagarlo. "El 81% no llega a los mínimos imponibles", aseguró.
Por eso, reclamó que es necesario, más que modificar la aplicación del tributo, revisar cómo se distribuye la renta de la propia mesa de los trabajadores. "El 19% de los trabajadores se queda con el 41%" de la masa salarial, indicó.
"Sería muy interesante discutir esto de hacer socialismo con la plata de los demás, sobre todo si te querés seguir llamando peronista", afirmó.
Y también remarcó que el Estado continúa subsidiados servicios como transporte, energía, agua y combustibles, hecho que en la jerga laboral se denomina "salario indirecto".
Además, dijo que la Argentina tiene "el mejor salario de toda América latina, en términos nominales y en términos de poder adquisitivo".
lunes, 25 de junio de 2012
CFK RECIBIO AL PREMIER DE CHINA WEN JIABAO
La presidenta de la nación Dr. Cristina Fernandez de Kirchner, recibió al primer ministro de la República Popular de China Wen Jiabao, la visita comercial tiene como objetivo afianzar las relaciones bilateral en materia económica.
Cristina agradecío el apoyo incondicional de China a la cuestion Malvinas, por nuestros reclamos en todos los foros internacionales, ellos también vivieron la misma situación con los piratas ingleses, con la isla de Hong Kong, que fueron devueltas después de 100 años de dominio imperialista.
martes, 19 de junio de 2012
CUANDO LAS MENTIRAS TIENEN PATAS CORTAS.
Aclaraciones de Carolina Moises sobre el accidente
La Diputada Provincial
Carolina Moisés expresó sus consideraciones sobre el accidente ocurrido el domingo
pasado en la Ciudad de San Pedro de Jujuy.
En el
accidente ocurrido en días pasados por el automóvil conducido por la diputada y
una motocicleta que transitaba en mano contraria
sobre el acceso norte de la Ciudad; al tratar de esquivar al motovehículo tuvo
que realizar una maniobra evasiva.
Inmediatamente
se comunicó con la policía de la Provincia
dando aviso del accidente y solicitando una ambulancia en carácter de urgente.
En pocos minutos tanto la Policía como el servicio de emergencia y el ayudante
del fiscal de turno se hicieron presentes en el lugar realizando las
verificaciones correspondientes del accidente.
El
motociclista fue trasladado al Hospital Paterson donde fue atendido, y los
informes médicos certifican que la persona en ningún momento perdió el
conocimiento y jamás estuvo en riesgo su
vida. En este momento esta superando el cuadro y será dado de alta en las
próxima horas.
La
legisladora se puso a disposición de la Policía y de la Justicia en todas las
actuaciones, y en ningún momento abandono el lugar; solo fue trasladada unos
metros en otro vehículo dado que se produjo una situación violenta con
ocupantes ilegales del asentamiento urbano cercano al lugar de los hechos;
quienes están siendo sometidos, por acciones del gobierno de la provincia, a un
proceso de desalojo.
Ella expreso:
“Fue un lamentable accidente, ante la aparición imprevista de la motocicleta
sobre mi carril tuve que maniobrar evitando el choque frontal. Luego del
suceso el conductor fue atendido
inmediatamente, y esta fuera de peligro.
Algunos medios han tergiversado absolutamente lo ocurrido, dando información
totalmente incorrecta sobre los hechos, no me fui del lugar, estuve con los
responsables del procedimiento hasta que terminaron las actuaciones, y el accidente fue una lamentable
circunstancia que hoy esta siendo manipulada por intereses políticos dada mi
exposición publica”
“Soy muy
respetuosa de la investigación judicial que se esta realizando, y por eso mismo
me reservo de dar opiniones personales sobre lo sucedido, a pesar de todas las
mentiras que se están diciendo. Me reservo el derecho de accionar legalmente en
contra de los que han afectado mi imagen pública”
sábado, 16 de junio de 2012
A 57 AÑOS DE LA MASACRE EN PLAZA DE MAYO
Hace 57 años se cometía uno de los crímenes mas aberrante contra el pueblo argentinos, cuando un puñado de militares y de civiles, decidieron tomar las armas para desalojar de la presidencia al General Juan Domingo Peron, elegido democráticamente por el pueblo.
El 16 de junio del 1955, aviones de la marinas atacaron cobardemente la Plaza de Mayo y Casa Rosada dejando mas de 400 argentinos muertos y cientos de heridos. se descargaron mas de 14 toneladas de explosivo sobre estos dos objetivo, la misión era aniquilar al General.
CFK SOSTUVO QUE EUROPA DEBE ESTIMULAR EL CONSUMO Y NO EL AJUSTE
La presidenta Cristina Fernández mantuvo una reunión con empresarios de los Estados Unidos, en la sede del Consejo de las Américas, en la ciudad de Nueva York. Allí, afirmó que "los fundamentos del crecimiento son sólidos y se mantienen desde que la reestructuración de la deuda". Y consideró que ante la actual crisis mundial se necesitan "nuevos liderazgos".
La presidenta Cristina Fernández aseguró que los efectos de la crisis internacional van "a tener mucho menor impacto" en la Argentina, que en otros países. En ese sentido, destacó la decisión del gobierno de mantener "políticas activas dirigidas no solamente al sector empresarial, sino también al usuario y al consumidor".
La Jefa de Estado consideró que "para sostener los bancos, tenemos que sostener la demanda agregada, sino estamos entrando en una espiralización del sostenimiento del sector financiero". Al respecto, aseguró que "si no se mueve la rueda de la producción y del consumo, vamos a volver a tener nuevas crisis".
viernes, 15 de junio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
CFK SOLICITO A LOS PIRATAS QUE LE DE UNA OPORTUNIDAD A LA PAZ
La presidenta Cristina
Fernández de Kirchner pidió a través de una solicitada publicada el
diario londinense The Times, que el Reino Unido "le dé una oportunidad a
la paz". Hoy participa de la Sesión Cuestión Malvinas del Comité
especial de Descolonización de las Naciones Unidas, en Nueva York.
“Hoy vamos a hablar en el Comité de Naciones Unidas sobre
Descolonización acerca de un caso de anacronismo colonial en el
Atlántico Sur: las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del
Sur y el área marítima circundante, ubicadas en el extremo sur del
continente americano, a menos de 700 kilómetros de nuestras costas, y a
14.000 kilómetros del Reino Unido”, se lee en el primer párrafo de la
nota firmada por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner y que que lleva el título:"Terminemos con el colonialismo cumpliendo las resoluciones de Naciones Unidas".
“Hace 179 años, el 3 de enero de 1833, una fuerza naval británica
expulsaba a las autoridades legítimas argentinas y a la población de
las islas Malvinas. Desde entonces, Argentina ha pedido sin descanso su
restitución en foros nacionales e internacionales”, continúa.
“Más resoluciones al respecto fueron adoptadas por la Organización de
Estados Americanos (OEA), el Grupo Río, la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (CELAC), y el MERCOSUR, como también la Cumbre de países
Sudamericanos-Arabes (ASPA), la Cumbre Africa-Sudamérica, la Cumbre
Iberoamericana y el grupo de los 77 más China”, indica la nota firmada
por Cristina.
“Gran Bretaña se ha negado invariablemente a cumplir con estas resoluciones”, afirma luego.
“Argentina es hoy un país democrático que se sobrepuso a la más feroz
dictadura de la que se tenga récord en nuestra historia, y es un
ejemplo global en los campos de los derechos humanos y las misiones de
mantenimiento de la paz”, agrega el texto.
“Los argentinos les pedimos a todos ustedes - ciudadanos y gobiernos
del mundo- que pongan fin al colonialismo y pidan el cumplimiento de
las resoluciones de Naciones Unidas”, expresa.
“Pedimos al Reino Unido que dé una oportunidad a la paz”, finaliza la solicitada.
Agradecimiento por el apoyo a Malvinas
La primera mandataria también agradeció hoy a través de una solicitada,
publicada en medios gráficos nacionales, el respaldo internacional al
reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas.
La nota expresa textualmente:
"Como Presidenta de la República Argentina expreso mi más profundo
agradecimiento a todos los miembros de los 90 Comités Malvinas que en
más de 70 países apoyan nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas
Malvinas, Sandwich del Sur, Georgias del Sur y los espacios marítimos
circundantes", señala la nota publicada en todos los diarios nacionales y
firmada por Cristina.
Entre los países donde fue manifestado ese respaldo, el texto de la
solicitada - impresa sobre un fondo azulado con la imagen de las
Malvinas- menciona a Alemania, Angola, Arabia Saudita, Argelia, Armenia,
Australia, Austria, Bahrein, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria,
Camboya, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, ecuador, Egipto,
El Salvador y Emiratos Arabes.
Además, figuran España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia,
Grecia, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Hungría, India, Indonesia,
Irlanda, Israel, Italia, Jamaica y Japón.
La lista de agradecimientos abarca también a Jordania, Kenia, Kuwait,
Líbano, Marruecos, México, Nicaragua, Noruega, Países Bajos, Pakistán,
Palestina, Paraguay, Perú, Polonia y Portugal, República Checa, Corea,
República Dominicana, Rumania, Rusia, Santa Sede, Serbia, Siria,
Sudáfrica, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Ucrania,
Uruguay, Venezuela y Vietnam completan los países donde se expresó el
apoyo por Malvinas.
martes, 12 de junio de 2012
CFK LANZO EL PLAN VIVIENDAS PARA TODOS
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, firmó el decreto 902 que crea el programa de Crédito Argentino del Bicentenario para vivienda única familiar "Procrear Bicentenario".
El plan prevé la construcción en el plazo de 4 años de 400.000 viviendas. Tendrá diferentes fuentes de recursos como el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses y el Tesoro Nacional.
El secreatrio de política Económica, Axel Kicillof, indicó que va a contar para su ejecución de un fideicomiso "para que se otorguen créditos en condiciones ventajosas para aquellos que no pueden acceder al crédito" y contempla el otorgamiento de créditos a personas que no califican para los préstamos convencionales, con ingresos "de cero a 30.000 pesos" y a tasas en pesos que van del 2 al 14 %anual.
Toda la informacion correspondiente al lanzamiento del Plan PROCREAR y turno para acceder a los creditos, lo vas a encontrar en la pagina de la www,anses,gov.ar
viernes, 8 de junio de 2012
CFK SE SOLIDARIZO CON LOS PERIODISTAS AGREDIDOS
La presidenta Cristina Fernández recibió a periodistas, camarógrafos y
reporteros gráficos que fueron agredidos recientemente en el municipio
bonaerense de Malvinas Argentinas. Después realizó un brindis en honor al día
del Periodista junto con los acreditados en Casa de Gobierno.
La jefa de Estado recibió a cronistas, camarógrafos y reporteros gráficos de
Telam, "6,7,8", Tiempo Argentino y un medio local del municipio Malvinas
Argentinas que fueron agredidos días atrás en esa ciudad bonaerense.
Se trata de Lucas Martines; Ezequiel Schneider; Sergio Loguzzo; Mariano Vega,
Julio Mosle, Florencia Downes, Federico Molinari, Gabriela Albernaz, Adrián
Subelza, Ignacio Vaschetto, Rubén Maletto y Daniel Baca.
REPOSO SE FUE A REPOSAR
El candidato a ocupar el puesto de Procurador de la Nación Dr Reposo presento la renuncia a la misma a la presidenta de la Republica Dr Cristina Fernandez de Kirchner, antes los constantes agravios que viene soportando de parte de los medios hegemónico, que no se cansaron de injuriar y someterlo a constante juzgamiento ante la sociedad.
HOMENAJE A MIGUEL MATEOS
La Secretaria de Comunicacion Publica y la Secretaria General de la Presidencia de la Nación,
organizaron esta presentación como un homenaje a unos de los valuarte del rock nacional, como lo es Miguel Mateos. el mencionado recital se llevo a cabo en la Casa Rosada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)