Mostrando entradas con la etiqueta evo morales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evo morales. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2016

LOS GOBIERNOS SUDAMERICANOS EN PELIGRO?

Carta urgente para la América del Sur 
Es estrategia dura y pura, sobre la región, contra los gobiernos nacionales, populares y democráticos y sobre sus líderes políticos.




Rio Gallegos. Hoy por la mañana al abrir mi correo, un mail: Mensagem urgente do Ex-presidente Lula a  ex-presidenta de la República Argentina Cristina Fernández de Kirchner.
Desde San Pablo, Brasil, nuestro entrañable amigo: Luiz Inácio Lula da Silva, me escribe…
Argentina Ex-presidenta-page-001
Argentina Ex-presidenta-page-002
Argentina Ex-presidenta-page-003
Argentina Ex-presidenta-page-004
Argentina Ex-presidenta-page-005
Argentina Ex-presidenta-page-006Argentina Ex-presidenta-page-007
Cualquier coincidencia con lo que sucedió y esta sucediendo en nuestro país no es casualidad.

Es estrategia dura y pura, sobre la región, contra los gobiernos nacionales, populares y democráticos y sobre sus lideres políticos.

Leo en la red un mensaje de Evo Morales presidente de Bolivia:
“A los expresidentes de derecha se los favorece con un manto de impunidad.  A los presidentes de izquierda, persecución judicial y escarmiento”.
Creo que es algo mas grave.
Se trata de volver al pasado de pobreza y mediocridad para las grandes mayorías en beneficio del inmenso poder económico de unos pocos.
¿Se darán cuenta los pueblos?¿Lo advertirán las sociedades modernas bombardeadas mediáticamente?
Hoy Eric Nepomuceno publica en Pagina 12 “Lula es el verdadero blanco del golpe”.
Y finaliza su artículo: “Los tiempos que se abren sobre mi país son de vergüenza.  La historia sabrá juzgar a los farsantes, a los traidores, a los indecentes,  pero será demasiado tarde para corregir sus ruindades.”


No me puedo permitir compartir  el escepticismo intelectual y lógico de Nepomuceno. Los pueblos, tal vez, no con los tiempos que demandan nuestras ansiedades y muchas veces hasta sus propias necesidades, en algún momento y ante hechos inadvertidos, acompañados por sus dirigentes,  demuestran que es mentira que la historia se acabó.  Y que hay que volver a construir futuro.

martes, 5 de marzo de 2013

ETERMANENTE GRACIAS, COMANDANTE CHAVEZ


El 5 de marzo de 2013 quedara grabada en la menoría de todos los países de la Unión Sudamérica, luego de luchar durante dos años contra la enfermedad que padecía (Cáncer), no pudo ganar esta batalla una de las tanta que libro en post del bienestar del pueblo venezolana y sudamericano.

Hugo Chávez  conformo una alianza estratégica con los presidente Rafael Correa, Evo Morales y Cristina Fernández de Kirchner. que tenia como objetivo principal realizar el sueño de Simón Bolívar y el General San Martin de hacer la Unión Sudamericana un solo pueblo.

viernes, 7 de diciembre de 2012

CFK, LA FAMILIA DEL MERCOSUR SE AGRANDA.


 
 La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participó hoy en Brasilia de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur. Manifestó que no hay modelos económicos, son proyectos políticos, la economía viene después y hay que cambiarla cuando se debe y destacó "la unidad indestructible de la región".

"Cada uno de nosotros puede explicarle a su pueblo que se ha hecho por las masas olvidadas. No hay modelos económicos, son proyectos políticos, la economía viene después y hay que cambiarla cuando se debe" dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al hacer uso de la palabra en la sesión plenaria d la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se desarrolló en el Palacio de Itamary de la capital brasileña.

Destacó además "la unidad indestructible de la región frente a problemas graves que se nos presentaron y la resolución de los conflictos bajo nuestras propias normas" y llamó "a profundizar los instrumentos propios que nos ayuden a seguir creciendo y dándole mayor densidad y entramado a nuestro crecimiento en un mundo que va a seguir siendo muy difícil"

"Debemos lograr la profundización de la asociación, porque estamos comprando 600 mil millones extrazona y muchos de esos bienes que compramos los podemos producir nosotros.

martes, 17 de julio de 2012

CFK DE VISITA OFICIAL EN BOLIVIA


La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó al Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, acompañada por el canciller, Héctor Timerman; el ministro de Planificación, Julio De Vido y el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, entre otras autoridades.

"Hoy es un día muy grato estar aquí. Quiero decirles a todos que estamos muy contentos, estar aquí es también estar un poco en la Argentina" afirmó la Jefa de Estado ante la bienvenida que le ofreció el gobierno de aquél país.

Cristina Fernández recibió la llave de la ciudad de Cochabamba, de manos del Alcalde Edwin Castellano. Como parte de la visita oficial que durará 24 horas, la Presidenta y su par latinoamericano, Evo Morales, concretarán reuniones para analizar una amplia agenda de temas sobre intereses comunes.